jueves, 30 de octubre de 2025

CÓMO CANALIZAR LA ENERGÍA DE SAMHAÍN

Meditar sobre la muerte, saludar la energía natural que reposa y aceptar que la vida
sigue, es lo mejor que puedes hacer para desbloquear cualquier conflicto interno que puedas tener en tu interior. Cuando haces esto y te sientes en paz, estas canalizando la energía de Samhaín  de forma correcta. Además de hacer esto tú puedes sintonizarte con la energía del momento y aprovecharla en tu vida actual. Una forma de hacerlo consiste en practicar las antiguas tradiciones para sintonizarte con la vibración. Si has aprendido a ver más allá de las apariencias, ahora es el momento de actuar. Y para eso aquí tienes nueve puntos que puedes aplicar.

  1. Acondiciona el hogar con luz y calor. Cuando llega noviembre empieza a hacer frío y eso se nota en casa. Por eso te recomiendo acondicionar tu hogar para que la estación más oscura sea llevadera. La mejor forma de afrontar esta época es llenar el hogar con luz y calor. Si afuera ya hace frío pero tu hogar es acogedor, sentirás que la vida se lleva mejor. Cuando llega Samhaín procuro que mi hogar esté acondicionado, enciendo la calefacción y preparo la casa para el momento. En esta época saco las mantas, las sábanas de coralina, los pijamas de invierno y también los batines. Para que todo esté apunto comienzo lavando toda la ropa y dejándola lista. Luego acondiciono la calefacción, <<sangro los calentadores>> y procuro que la casa esté lista. Ocuparme de estas cosas prosaicas me ayuda a <<tomar tierra>>>, me hace conectarme al otoño y me permite vivirlo mejor. Como vivo en el hemisferio norte, Samhaín llega en mitad del otoño, de modo que aprovecho la ocasión para hacer todo esto. Por supuesto que si tú vives en el hemisferio sur, Samhaín lo celebrarás en mayo, pero igualmente puedes adaptar tu hogar a la estación. Si vives en Argentina y Samhaín lo celebras el uno de mayo, entonces puedes adaptar tu hogar a la primavera. El punto de las fiestas de la rueda está en saber adaptarlas a tu hemisferio, de modo que no te sientas mal si tu rueda es invertida a la mía. La rueda debe celebrarse como toca, siguiendo el patrón estacional de tu zona, de modo que mira tu entorno y adáptate a él. Como digo cuando llega Samhaín preparo el hogar y esto me ayuda a llevar mejor el otoño. Cuando llegan las lluvias y hace frío, enciendo luces leed para crear encanto. Las luces leed van genial para alumbrar zonas oscuras en casa. Son baratas, apenas consumen electricidad y puedes ponerlas dentro de farolillos de metal. También puedes decorar el exterior si tienes jardín o terraza y encenderlas para alumbrar tu hogar. Crear un hogar cálido en Samhaín es genial porque equilibra el frío exterior e interior. El tiempo de la muerte está asociado al frío, pero si tú sabes <<dar calor>> entonces lo llevarás mejor. Así pues mi primer consejo es acondicionar tu hogar para que la temporada de Samhaín sea más llevadera.
  2. Mira películas con temáticas espirituales y mágicas. Si la época de muertos te causa tristeza y estás luchando para no sentirte así, tira de películas hermosas con toques mágicos sublimes. Actualmente hay muchas películas que abordan el tema de la muerte y la vida en el más allá, de forma hermosa. Como son muchas las personas que han vivido experiencias cercanas a la muerte, el cine refleja esta realidad. De modo que las películas pueden ayudarte a vivir Samhaín con esperanza. Las mejores películas que he visto sobre el más allá son <<Prácticamente magia>>, <<Más allá de los sueños>>, <<Ghost>>, <<Más allá de la vida>> y <<Divaldo, un mensajero de paz>>. Las series basadas en la vida de los médiums como Chico Javier y Allan Kardec también pueden inspirarte. Cuando ves estas películas la emoción y la alegría se activa en ti. Sientes que algo de verdad hay, y tu corazón se siente en paz y esperanzado. No hay mejor cosa que ver películas con mensajes positivos para afrontar la época de Samhaín con amor. Si no estás mal y lo que te apetece es algo de misterio, siempre puedes mirar películas con toques mágicos. También puedes leer sobre espiritualidad o hablar con personas que compartan tus mismas creencias. Actualmente Internet está lleno de vídeos, blogs, artículos y <<podcats>> con información sobre la muerte. También hay conferencias de videntes, médiums y sensitivos que comparten sus experiencias. Todos estos recursos pueden ayudarte a disfrutar Samhaín y estará bien que los uses si lo sientes necesario.
  3. Agradece tu cosecha. Aunque Samhaín está centrado en la muerte, también es la tercera cosecha del año, de modo que agradecer lo que tienes, es una forma correcta de canalizar esta energía. Cuando visitas el campo y observas las huertas en noviembre te das cuenta de que efectivamente la cosecha escasea. Aunque todavía hay frutos tardíos en el campo, lo cierto es que la abundancia mengua. En mi zona la cosecha de  noviembre está marcada por las calabazas, las manzanas, los membrillos y algún higo tardío. Estas frutas aprovechan los últimos momentos de calor para madurar y el proceso viene a expresar los coletazos de la abundancia. Por supuesto que las frutas tardías están relacionadas directamente con la muerte, con el más allá, por eso en muchas tradiciones se recomienda recoger esas frutas y colocarlas en el altar como ofrenda para los dioses o los muertos. Si eres agricultor y estás cosechando tus últimas frutas, puedes recoger una o dos piezas y ponerlas en tu altar para dar las gracias por todos los favores recibidos. Yo tengo la costumbre de poner una manzana en mi altar por Samhaín, partirla en dos trozos y marcar el signo del pentagrama en ella (r). Para eso tomo un cuchillo afilado y marco la estrella en cada parte cortada. Cuando pongo la ofrenda en el altar, doy las gracias a la Diosa y al Dios y a los ancestros por sus dones. Luego, la dejo estropearse y cuando pasan varios días, la devuelvo a la tierra. Cuando hago esto participo del ciclo natural, me alineo con las energías del momento y agradezco la vida que tengo. Agradecer tu cosecha es una práctica espiritual que te permite tomar conciencia de tu vida, de tus bendiciones, de tus logros. A mí me encanta presentar ofrendas en el altar porque es reconocer que todo va bien. Si quieres hacer lo mismo, aplica esta práctica y observa cómo te sientes. Quizás la ofrenda te haga entender que todos vivimos gracias a la naturaleza y que compartir nuestros bienes es algo justo.
  4. Compra flores y ponlas en tu altar. Poner flores en tu altar es una forma positiva de afirmar la vida, de ofrecer energía positiva y levantar el ánimo. En otoño hay muchas flores que puedes encontrar y si buscas en los mercadillos verás algunas especies interesantes. En esta época las flores más comunes son el crisantemo, las camelias, el azafrán, el cyclamen, la siempreviva y áster. Si lo que te gusta son las flores silvestres, siempre puedes recogerlas del campo y ponerlas en tu altar. Donde yo vivo el brezo florece en noviembre y cua
    ndo lo recojo y pongo en mi altar, siento que la vida sigue. La presencia de las flores aporta alegría y esperanza, de modo que haz esto para elevar la energía. Si lo que te gusta son los centros de flores secas, también puedes crearlos tú mismo. Para eso puedes buscar un jarrón, ponerle una esponja para flores y añadir las ramas que más te gusten. Quizás quieras incluirle frutas secas o de resina y hasta añadirles luces leed para darle efecto. Si la decoración de Halloween no te convence para el altar, usa otro estilo. Aunque yo soy wiccano y celebro Samhaín, mi altar no refleja el estilo americano de la fiesta, sino el celta. De modo que incorporo flores otoñales con toques naranjas al altar. Para eso uso ramas, hojas secas y algunas frutas de decoración. Tambén cambio las velas y dejo el altar listo para la época. Por supuesto que si amas Halloween y te sientes identificado con él, puedes añadir cualquier decoración que sientas adecuada. Quizás quieras añadir al altar telarañas artificiales, cuervos negros, calabazas de cerámica con luces, velas flotantes (tipo Harri Potter) o cualquier decoración siniestra. Todo esto es opcional y será tu gusto el que lo
    determine.
  5. Prepara una cena de amigos y activa tu vida social. Rodearte de amigos, familiares y seres queridos, puede hacer que tu Samhaín sea más llevadero y feliz. Cuando te rodeas de personas que amas y te aman, te sientes acompañado, protegido y a salvo. Tanto si has perdido a un ser querido como si estás triste por otras causas, la compañía siempre ayuda. A muchas personas la época de Samhaín les causa tristeza porque recuerdan a sus difuntos, es algo inevitable. Y es natural sentirse triste. Pero si te reúnes con gente querida puedes hablar, expresar tus emociones y afrontar la realidad con paz. Cuando llega noviembre preparo cenas y eventos para mantenerme conectado a mi comunidad. El hecho de pasar tiempo con mi familia y amigos me permite compartir experiencias, escuchar las suyas y sentir que estamos unidos. La época oscura del año se lleva mejor cuando sabes que tienes un grupo de apoyo porque entre todos os ayudáis. Si estás sólo y no sabes como sociabilizar, no te quedes en casa y sal. Sal y relaciónate con tu comunidad para que vean que estás vivo. ¿O acaso estás muerto? Sal a pasear por la ciudad, saluda a los vecinos, llama a tus amigos y apúntate a eventos que te hagan interactuar con las personas. Actualmente se organizan muchas fiestas y cenas por Halloween, de modo que si nunca te has apuntado a alguna ¡hazlo! Aunque la fiesta de disfraces no vaya contigo, siempre puedes romper el hielo y apuntarte. Quizás el fin de semana más próximo a Halloween sea el de la fiesta y puedas disfrutar de ambas celebraciones. Si la fiesta está organizada en un lugar seguro, puede ser una grata experiencia. Te aconsejo informarte bien para que no haya peligros de ningún tipo. Esto lo digo porque a veces las fiestas de Halloween se desmadran y acaban mal. Cuando las fiestas de Halloween están destinadas a los jóvenes, <<el botellón>> abunda y el desmadre también. Hace unos años hubo un incendio en una discoteca por Halloween. Por lo visto el local no estaba acondicionado legalmente. A causas desconocidas un incendio se provocó por la decoración de las bengalas y la avalancha de gente provocó muchos muertos. En las noticias dijeron que el aforo del local se desbordó porque los organizadores admitieron a más gente de la que el local podía soportar. Esto provocó revueltas y al final el local ardió. El resultado fue muchas muertes de jóvenes y desgracias para sus familias. Te cuento esto para que seas consciente de lo que ocurre en estas fiesta con los jóvenes, de modo que si tienes hijos, avísales de las cosas que pueden suceder. Aunque los jóvenes quieren vivir la vida y disfrutar el Halloween, ser imprudente puede acelerar el tránsito al más allá. De modo que informa bien a tus hijos para que no cometan imprudencias.
  6. Visita tu pueblo de origen. Si tu vida va bien y quieres sintonizarte con Samhaín, siempre puedes conectar con tus raíces, visitar el pueblo donde te criaste o se criaron tus padres. Conectar con tus raíces biológicas puede hacerte reflexionar y agradecer tu existencia. Todos y cada uno de nosotros somos la suma de nuestros ancestros, venimos de ellos, de modo que no estará de más, hacer una visita a tus orígenes. Cuando visitas el pueblo donde tus padres se criaron estás conectándote con tu tierra y eso te alimenta. Te nutre emocionalmente y eso te permite retomar tu vida con alegría. Si eres adoptado y no sabes cual es tu pueblo natal, puedes hacer lo mismo con el pueblo de tus padres adoptivos. Tus padres adoptivos son las figuras paternas que tú tienes, que tu mente recuerda, de modo que la emoción que sientas por ellos es importante. La visita puedes hacerla tú sólo o en compañía, -como quieras. Si el pueblo ya no existe o está en ruinas, acude igualmente. Haz una excursión y siente que vienes a agradecer la vida que tuvieron tus ancestros. Si no sabes nada de ese pueblo mira en Internet, busca imágenes en <<Google Maps>>, y familiarízate con la zona. Quizás descubras cosas interesantes o comprendas mucho mejor a tus padres. Cuando visitamos el pueblo natal nuestro inconsciente se activa, porque sabe que ese lugar forma parte de nosotros. Esto hace que nuestra psique entre en paz, porque si vienes a tu pueblo significa que retornas, que vuelves al hogar. Cuando termines la visita y vuelvas a casa, siéntete feliz de la excursión y comprende que tú eres el resultado de aquellos ancestros. Agradece la vida que tienes y siéntete feliz de la experiencia. Luego sigue feliz con tu vida.
  7. Visita el cementerio de tu pueblo. Si hiciste lo anterior y te encuentras preparado quizás sea el momento de visitar el cementerio y verlo con tus ojos mágicos. Cuando haces lo anterior y te sientes sintonizado con la energía de Samhaín, llega un momento en que decides visitar el cementerio. Esto lo haces cuando sabes que la vida sigue, cuando aceptas el proceso espiritual del alma y lo vives en paz. A muchas personas les cuesta ir al cementerio porque no soportan la idea de la muerte. Como han perdido a seres muy queridos, no quieren visitar el cementerio porque se derrumban y les cuesta reponerse. Estas experiencias son comunes en nuestra sociedad, pero cuando maduras y vives la espiritualidad, puedes realizar la visita con esperanza. Si resulta que quieres hacer la visita pero todavía tienes miedo, ve acompañado. Dile a tu madre, padre o familiares que te acompañen. Si no saben porqué, diles la verdad. Diles que te apetece hacerles una visita, así de simple. Si deciden acompañarte ve con ellos. Pero si no quieren o sientes que lo mejor es ir sólo, ve tú mismo. Escoge un día bonito, soleado, que sea más agradable. Antes de acudir llévate flores naturales como ofrenda, una rebanada de pan y una vela votiva. Todo esto será tu ofrenda. Cuando estés en la puerta del cementerio haz un gesto simbólico de saludo. La puerta del cementerio es un punto liminal, un lugar de encuentro entre la vida y la muerte y tiene simbolismo. Para anunciar tu llegada puedes tocar la puerta, inclinar la cabeza en señal de respeto o hacer cualquier gesto de saludo. También puedes decir mentalmente <<la paz sea en esta casa>>. A continuación entra y visita el cementerio. Déjate llevar por tu instinto y permítete visitar las tumbas de tus ancestros fallecidos. Comprende que el cementerio es la morada de sus materias, de sus cuerpos, pero no de sus almas. Las almas de los muertos ya no están ahí, ahora son libres. Aunque el cementerio te ayude a conectar porque activa en ti la percepción, no te dejes llevar por el miedo. Afila tu espiritualidad y comprende que la conexión está en ti. Eres tú el que puede conectar con el otro lado, de modo que siéntete seguro de ti mismo. Cuando estés ante las tumbas de tus familiares pon las flores, el pan y enciende la vela. Si no puedes hacer esto por que hay más gente o la normativa del cementerio lo prohíbe, pon sólo las flores o el pan. Ahora relájate y conéctate a tu interior. Piensa que vienes a saludar a tus familiares, de modo que siéntete feliz de recordarlos y hacerles esta visita. Si lo sientes correcto habla mentalmente con ellos, preséntate o reza una oración. Aquí vienes a ofrecer, a entregar, a dar, de modo que concéntrate en ofrecer consuelo, paz, luz, positividad. No te centres en recibir mensajes o percibir, tan sólo céntrate en dar. Cuando des por terminada la visita, diles “hasta luego” a tus ancestros. Si eres wiccano quizás quieras decir la famosa frase <<feliz encuentro, feliz partida y feliz reencuentro>>. Esta frase es tradicional en el sistema wiccano, pero tú puedes decir lo que te plazca. Cuando te sientas listo vuelve a casa con la sensación de que has hecho algo bueno. Si te notas estresado o emocionalmente agotado, date una ducha y frótate sal por el cuerpo. Esto hará que tu energía se refine. Las personas sensibles a menudo se sienten mal cuando vienen del cementerio, y si te ocurre lo mismo date tu ducha salada para refinar tu energía. Comprende que esta sensación es porque tú mismo no estás bien, pero conforme te fortalezcas, te sentirás mejor y ya no necesitarás ducharte con sal después de la visita. Cuanto más espiritual eres y más perfilada está tu energía, menos te desgasta este tipo de trabajos, de modo que céntrate en ti y disfruta de tu vida. Te diré, que visitar el cementerio con ojos de bruja puede ser muy sanador y esperanzador. Puede serlo cuando comprendes que la vida sigue, que las almas viven y el amor permanece.
  8. Enciende velas a tus ancestros. Una tradición clásica de Samhaín aconseja encender velas en casa por los difuntos. Si te gusta esta tradición siempre puedes practicarla en tu altar personal. Encender velas por los difuntos es una práctica piadosa que te permite expresar tu amor y devoción por las almas. No importa si enciendes velas de té, velones de cristal o lamparillas de aceite. Lo que importa es que las enciendas con amor. A muchos paganos nos gusta encender velas en el altar para los ancestros de vez en cuando. Esto lo hacemos para enviarles luz, energía térmica y amor. Cuando encendemos velas dedicadas a los difuntos, sus almas perciben la energía que estas desprenden. Aunque ellos estén en el otro lado, tu amor y devoción les llega. La energía de tu amor combinada con la de la vela, provocan un torrente de luz que sube por el plano astral, llegando a las almas. Lo bueno de las velas dedicadas a los muertos es que su función es doble: por un lado aportan luz a sus conciencias para que comprendan donde están y por otro ofrecen energía termica para que sus almas <<no tengan frío>>. Esta creencia está basada para compensar el <<frío de la muerte>>, pero es cierto que las velas ofrecen energía. A menudo las personas dicen que no hay que encender velas en casa para los difuntos porque pueden
    confundir a las almas. Sin embargo, yo sí que lo hago porque sé que las velas y el amor que les ofrezco, les ayuda. Si tú enciendes una vela dedicada a un alma y lo haces con amor, ese fuego va a enviar la energía al más allá. Entonces el difunto la recibirá y su alma captará tu ofrenda. Los espíritus captan muy bien las energías que les proyectamos. Nuestros pensamientos y emociones concentrados son como energías etéricas que suben y llegan a las almas. De modo que si enciendes velas dedicadas a tus difuntos y lo haces con amor, las velas cumplirán su función. ¿Verdad que cuando hace frío en otoño y enciendes la chimenea, agradeces el calor? Pues a las almas les sucede lo mismo. Si resulta que un alma está necesitada de amor, guía y consuelo, y tú le ofreces una vela con amor, ese alma se calienta, se siente llena de amor y atención y eso siempre es bueno. Todas las almas (encarnadas o no) queremos amor, calor, atención. Y las velas son herramientas geniales para transmitir ese amor. De modo que aprende a liberarte de creencias absurdas y enciende tus velas con devoción. Cuando enciendas tus velas recita una oración dedicada a tus ancestros. No importa cómo lo hagas pero hazlo desde el cariño. Luego, deja la vela consumirse en un lugar seguro. Si te vas a dormir pon la vela en un cuenco con agua o en una bandeja grande, así no habrá peligro de incendio. Te diré, que a menudo siento la necesidad de encender velas para los difuntos porque ellos lo piden. La sensación que me trasmiten es de “necesito energía”. Cuando siento esto, enciendo velas en mi altar y las dedico a ellos. Luego, conforme pasan los días, siento que la sensación desaparece. Por eso las velas ayudan a los difuntos porque les aportan paz, calor, consuelo y bienestar. Ver una vela como un instrumento de luz es genial y si encima tú la cargas de amor, entonces la vela ayudará notablemente a los difuntos. Así pues, enciende tus velitas y dedícalas con amor a tus almas, ellas lo agradecerán.
  9. Reza por las almas necesitadas. En muchas tradiciones religiosas se recomienda rezar por las almas para que encuentren consuelo y se sientan recordadas y amadas. Hacer esto es maravilloso porque las almas reciben tu oración. Como ya sabes las almas son capaces de percibir nuestras energías concentradas, de modo que aprende a concentrarte y rezar con amor. Aunque existen muchos rezos que puedes usar, yo te recomiendo escribir tu propia <<plegaria de difuntos>>. No importa si eres pagano, cristiano o de otra religión, aquí lo importante es tu emoción, tu intención, tu energía. A menudo las personas me preguntan qué tipo de rezo podemos hacer los wiccanos para las almas. y la respuesta es que no importa mucho el estilo. Comprendo que los wiccanos queramos rezos adaptados a nuestra fe, pero la clave no está en el estilo sino en la intención. Más adelante te voy a enseñar un ritual devocional dedicado a los ancestros, pero comprende que tú puedes diseñar tus rezos. A lo largo de los años he buscado y diseñado distintas plegarias dedicadas a los difuntos. Y al final he comprendido que rezar por ellos es recordarlos, enviarles buenas vibraciones, paz, amor, consuelo. Rezar por los difuntos es saber que ellos existen y que tu plegaria les llega en forma de energía. Por eso te insisto en que te concentres en la intención, más que en el estilo. Cuando rezas por las almas en esta época, afirmas que el alma existe, que el más allá existe y que todo es real. Dejas que tu fe se exprese y eso es maravilloso. Ten presente que una oración espontánea pero hecha con amor tiene mucho poder. Cuando rezamos con amor y deseamos felicidad a un alma desencarnada, entonces nuestra energía amorosa sube por los plano sutiles y le llega al difunto. Esto es así porque la energía positiva del amor, sube por el universo llegando al plano espiritual. Ninguna oración funciona si no se hace con fe y amor, pero si se hace con emoción, entonces asciende. Piensa en la oración como plumas que pueden volar. Las plumas son tus oraciones, pero sólo suben cuando las entregas incondicionalmente, buscando el bien del otro, entregadas con amor. Cuando tu plegaria es sincera, entonces la energía sube en forma de vibración. A veces visualizo que mis plegarias se transforman en <<burbujas de luz>> que ascienden. Entonces suben por el plano astral y llegan a las almas. Si después de rezar me siento en paz, feliz y contento, significa que la oración ha funcionado. Pero si no noto nada de esto, debo revisar mi estado interior para ver donde está el problema. En la mayoría de los casos descubro que efectivamente el bloqueo está en mi interior, en mi energía, de modo que para que sea efectivo debo relajarme, conectarme a mi fe y sentir amor incondicional. Si logro hacer esto con emoción, entonces puedo volver a rezar y sentir que efectivamente mi plegaria ascendió.

Estos nueve puntos son los consejos que he hecho y hago cada año para celebrar Samhaín, pero tú puedes aplicar lo que sientas tuyos, con los que más te identifiques. Por supuesto que la época da para más cosas y enseguida abordaremos rituales profundos que puedes hacer. A lo largo de mis años de prácticas wiccanas he abordado muchísimo trabajo espiritual, pero no creas que lo he hecho todo en un año.

Hubo años donde sentí la necesidad de visitar el cementerio varias veces para reconciliarme con la muerte y otros sentí que necesitaba rezar más por las almas. Sentir inclinación hacia una práctica u otra es natural, de modo que no te obligues y deja que tu interior decida. Hacer lo que sientas en cada momento es importante porque al fin y al cabo tu propia alma es la que dicta el modo de operar.

Sabio y bendito seas

El  Brujo Shiva

Extracto de mi libro;

SAMHAÍN, la fiesta de los muertos. 

www.latiendadelbrujoshiva.com 



lunes, 9 de diciembre de 2024

ORACIÓN A LA MADRE TIERRA

Oh Gran Madre

Diosa de la Tierra 

Fuente de toda vida

Cáliz lleno de luz y compasión. 

En este nuevo día te ofrezco mi devoción

Para que tu amor sea en mí. 

Oh Antigua Diosa. 

Señora de los Mil Nombres

Isis, Astarté, Démeter, Pachamama

Que tu luz alumbre mi camino

Y tu sabiduría dirija mi destino

Que tu fuerza guíe cada uno de mis pasos

Y tus vientos soplen siempre perfumados. 

Que tus fuegos sean cálidos hogareños

Y las tierras prósperas y felices. 

Que los pueblos gocen de abundancia

Y que todos los seres encuentren la paz. 

Oh Gran Madre, Diosa Antigua

Te ofrezco en este día mi devoción

Para servirte a través de los oficios. 

Que mis acciones reflejen tu presencia. 

Y mis palabras ofrezcan consuelo y alabanza. 

Que mi oración sea escuchada por tu amor

Y se convierta en bendiciones por la Tierra. 

Envuelve mi ser con tu manto de luz

Oh Antigua Madre

Aleja de mí toda la maldad. 

Y que tu amor nos colme de alegría. 

Que así sea, que así se cumpla

¡Hecho está!


Fuente: Román García (El Brujo Shiva)

Recita esta devoción cuando necesites aumentar tu conexión con la Diosa Madre, pedir protección, asistencia y guía. 

domingo, 8 de diciembre de 2024

Manifiesto de Fe Pagano


Yo creo en el Espíritu Universal

Que es padre y madre de la vida

Y en su presencia divina, que es omnipresente, sabiente, reluciente

Siempre dispensando luz, vida y amor.

Creo en la Diosa Madre, principio de vida y creación.

Y en el Dios Padre, Señor de la consolación.

Creo que la Naturaleza está animada por esta chispa divina

Expresando el amor en todo momento.

También creo en el poder de los cuatro elementos

Que son la tierra, el agua, el aire y el fuego

Y en el éter que es Espíritu mismo en conciencia.

Creo en la evolución de las almas

En la reencarnación como avance evolutivo del ser.

Creo en los espíritus consejeros, guías y maestros

Y en las dimensiones superiores que conforman todo el universo.

También creo en el poder de la magia sagrada

Que es el don de la Diosa y el Dios

Y en la capacidad que tenemos de usar este poder al servicio de la vida

Creo en el poder de las hierbas, piedras, raíces y conciencias

Y en el arte de la alquimia interior y exterior, que me ayuda a lograr evolución.

Creo que soy un espíritu viajero que camina por la vida

Recorriendo el antiguo sendero, siempre aprendiendo, practicando y sirviendo.

Expresando y manifestando mi devoción con el oficio

Declaro que una llama de luz brilla en mi interior

Y que se acrecienta con cada servicio de amor, verdad y compasión.

Levanto mi fe como bandera y afirmo la grandeza del Espíritu

Y declaro que mi mente y corazón, están abiertos a su poder, disponible para todos.

Agradezco hoy los dones recibidos del cielo y bendigo a cada pueblo de la Tierra

Que todos los seres, árboles, plantas, pájaros, piedras y raíces

Gocen de alegría, paz y evolución.

Que mi palabra exprese y eleve esta manifestación

Y se transforme en grandes bendiciones para todos

Que todas las almas encuentren el Sol en su interior y brillen con resplandor

Y hasta que volvamos a encontrarnos por el camino

Que la alegría inunde vuestro corazón

Que así sea, que así se cumpla

¡Hecho está!


Escribí este manifiesto en Octubre del 2024.

Es un resumen expresando mi fe. 

Espero que te sirve para conectar con tus creencias. 


Sabio y bendito seas

El Brujo  Shiva

lunes, 2 de diciembre de 2024

Oración al Dios Cernunnos

ORACIÓN AL DIOS CERNUNNOS
(Visita el bosque, campo, pradera)

Te saludo oh Dios Cernunnos
Señor del bosque y de los campos
Guardián de la vida y la muerte
Señor de la Resurrección.

Oh Tú que eres el guardián del equilibrio
Y nos aportas fuerza, paz, salud y protección
Derrama sobre mí tu bendición
Para que pueda seguir por la antigua senda
Y practicar el oficio de los sabios.

Oh Señor de los animales y los montes
Portador de los cuernos poderosos
Señor de la abundancia en la Tierra
Guía mis pasos en la naturaleza
Lléname con tu fuerza y sabiduría
Para que pueda vivir en armonía con tu creación.

Oh Tú que personificas la fertilidad
Y eres el Dios de la Renovación
Haz que mi evolución sea correcta en esta encarnación
Que mi hogar sea un refugio de paz y felicidad.
Que mi corazón esté lleno de gratitud y de alegría.
Y que mi alma vuelva a ser libre.

Oh antiguo Dios Cernunnos
Protector de todos los seres
Ayúdame a respetar y cuidar de la Madre Tierra
A vivir con integridad, sabiduría y honor
Y a ser un canal de tu energía.

Te honro y pido tu bendición oh Antiguo
Y que tu amor me acompañe siempre.
Que así sea, que así se cumpla
¡Hecho está!

Diseñé este rezo para recitar en el campo, bosque, pradera, montaña. También lo puedes recitar si encuentras un árbol con dos troncos (símbolo del Dios). Por supuesto que también puedes recitar la oración ante tu altar, sintiendo el espíritu del bosque. 

Sabio y bendito seas
El Brujo Shiva

domingo, 1 de diciembre de 2024

La soledad del vidente

La soledad del vidente es una realidad más intensa de lo que parece. Cuando tienes visiones que te avisan de peligro de muerte. 

¿Qué puedes hacer? 

Anoche mientras estaba en mi sala, volví a tener una visión de "una esquela". Eso indica "muerte". Y me avisan para que estemos preparados.

Mis visiones se empezaron a despertar en mayo del año 2014. Una noche de Luna Nueva, después de hacer una devoción a la Diosa y a los ancestros, le pedí a Hécate que despertara mi visión. Al día siguiente las visiones empezaron a manifestarse en el café, y luego, en pocas semanas, de forma directa. 

Mis visiones son como "pensamientos flotantes" sobre mi psique. Se diferencian de mis pensamientos normales, porque se "superponen" en mi cabeza. Es como que te llega de repente, y tú lo sabes. Si la visión es intensa es para la familia, cercana, y si es más suave es para alguien no tan cercano.

La muerte de mi pareja fue avisada mes y medio antes de que ocurriera. Y efectivamente las visiones no paraban. Cada día veía algo diferente (esquela, flores blancas, mueble marrón de ataúd, nicho, hierro de cementerios, etc.). Sin lugar a duda las visiones fueron certeras (desgraciadamente).

Cuando eres vidente de verdad, las visiones llegan sin que tú lo esperes. No es algo que yo pueda escoger, llegan cuando los guías te las ofrecen. Puedo estar hablando contigo en una cafetería y de repente tener una visión. O puedo estar limpiando la casa y de repente "ver" algo. Si eres vidente, tú ya sabes cómo va esto.

Anoche me mostraron una esquela. Indica muerte, y no sé cómo actuar. Aunque tengo mucha experiencia en el arte mágico, cuando las visiones son familiares, me afecta (es normal). Pero si tengo estas visiones es para avisar, para prevenir. Mis visiones no necesitan interpretación como las mancias. Son directas. Pero me siento confuso porque no sé cómo actuar para avisarlo.

No, no sé quien muere.

Sólo sé que iremos de entierro pronto.

Si lo digo a la familia, se ponen histéricos, no escuchan.

No quieren creerte, no te creen.

Aun avisándoles, se cierran.

Les parece que es mentira o un invento.

La soledad del vidente es la incomprensión. Sólo te comprende otro vidente o médium. Sólo te comprende el que lo ha vivido. La mejor forma de actuar es decirlo de forma suave. Hace un par de meses ya lo avisé, pero sutilmente. Sin embargo nadie me ha vuelto a preguntar. Creo que NO QUIEREN SABER LA VERDAD. Lo comprendo, porque no es agradable. Pero creo que es mejor saberlo.

Ser vidente y tener visiones de muerte puede ser una experiencia muy intensa y emocionalmente desafiante. Cuando una visión se produce y es intensa, no se puede hacer nada. Es así porque los espíritus ya lo saben. Saben lo que ocurrirá, porque en el otro lado, todo es presente. Un espíritu guía puede saber lo que ocurrirá en tu futuro, porque para el espíritu, el futuro ya es presente. En el más allá no hay pasado, presente y futuro. El tiempo es presente, no existe. Por eso pueden saber lo que ocurrirá.

Reza por tu familia, me dicen los espíritus.

Reza cada día pidiendo luz, asistencia, protección.

Creo que ya saben que pasaremos esto.

Así que rezo cada día y sigo amando.

Que tengas un buen día


Sabio y bendito seas
El Brujo Shiva